Colaboraciones de nuestros socios
Rosario de Acuña: Sembrando palabras para el bien
En la visita a la casa de Rosario de Acuña y la exposición "Una aproximación desde el archivo de José Bolado", pudimos conocer la vida de esta avanzada mujer, así como el trabajo que se está realizando para recuperar y dar a conocer su historia, gracias a las...
Texto de la conferencia pronunciada por Raisa Gorgojo: «El moderno Prometeo: los nueve gigantes, cyborgs e ignorancia artificial»
El moderno Prometeo: los nueve gigantes, cyborgs e ignorancia artificial Raisa Gorgojo Iglesias Conferencia pronunciada el 25 de mayo de 2023 en el Ateneo Jovellanos, Gijón. Empiezo esta charla afirmando rotundamente que me preocupan mucho los dispositivos que me...
CERVANTES Y LA MUJER EN EL ATENEO JOVELLANOS
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. CERVANTES Y LA MUJER EN EL ATENEO JOVELLANOS Don Fernando Álvarez Balbuena analizó en docta ponencia, la relación de Cervantes con la mujer; un tema de gran...
PEDRO BAÑOS Y «LA ENCRUCIJADA MUNDIAL»
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. EL CORONEL BAÑOS: “ANTE LA ENCRUCICADA MUNDIAL” En el salón de Actos de la Caja Rural de Gijón, el coronel Baños, uno de los analistas más brillantes de la...
SANTA TERESA Y CERVANTES; UNIDOS POR LIBROS DE CABALLERIA
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. SANTA TERESA Y CERVANTES; UNIDOS POR LIBROS DE CABALLERIA Cervantes nos presenta en las aventuras y desventuras del caballero de la Triste Figura, (nuestro...
EL MESÍAS ES PASCUA DE RESURRECCIÓN
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. EL MESÍAS ES PASCUA DE RESURRECCIÓN Se impuesto una moda entre la considerada música clásica: interpretar el oratorio más espectacular y conocido, El Mesías,...
CÁRCEL DEL AMOR Y MUJER
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. CÁRCEL DEL AMOR Y MUJER En Cárcel del Amor una comedia humanística precursora de las grandes novelas de Caballería, incluida El Quijote, y que inspiró La...
RAMÓN TAMAMES Y EL ATENEO JOVELLANOS
Artículo escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. RAMÓN TAMAMES Y EL ATENEO JOVELLANOS Sin duda el nombre político que más suena estos días es el de Ramón Tamames, a sus 89 años, se ha convertido en el...
DON JUAN VELARDE UN ATENEISTA ILUSTRE (IN MEMORIAM)
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. DON JUAN VELARDE UN ATENEISTA ILUSTRE (IN MEMORIAM) Conocí y traté a Don Juan Velarde Fuerte durante varios años en los Cursos La Granda y siempre vi en él...
POETAS PARA NAVIDAD: SAN JUAN DE LA CRUZ – LOPE DE VEGA
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. secretario de la Junta directiva del Ateneo Jovellanos POETAS PARA NAVIDAD: SAN JUAN DE LA CRUZ - LOPE DE VEGA La postmodernidad liquida sin relatos de...
EL ATENEO JOVELLANOS Y FRANCISCO CARANTOÑA
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez, secretario de la Junta directiva del Ateneo Jovellanos Durante su larga extensa e intensa trayectoria cultural, por la tribuna del Ateneo Jovellanos han...
BAREIN, EL REINO DE LA SONRISA, CON EL PAPA FRANCISCO
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. BAREIN, EL REINO DE LA SONRISA, CON EL PAPA FRANCISCO Los viajes apostólicos del Papa Francisco a lo que llama periferias apostólicas y existenciales, han...
ESPAÑA Y CHINA: LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. ESPAÑA Y CHINA: LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN Hace unos meses los cines españoles exhibieron una película-documental que los miles de espectadores que pudieron...
CUADONGA, COVADONGA: ESENCIA HISTÓRICA (1300)
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. CUADONGA, COVADONGA: ESENCIA HISTÓRICA (1300) Uno de los políticos e intelectuales más brillantes de la historia moderna de España es es sin duda J. Vázquez...
El reconocimiento, la memoria eterna
Texto publicado en el diario El Comercio por RAFAEL LOREDO COSTE, socio del Ateneo Jovellanos y patrono de la Fundación ateneísta del Principado de Asturias.
GIJÓN CON LA SEÑORA DEL CARMEN
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. La intrahistoria de Gijón se ha fraguado en “la mar-el mar”. Sin él la Villa de Jovellanos sería una hermosa villa de la Asturias profunda y verde. Gijón es...
AMANCIO PRADA EN COVADONGA
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. El cantautor leonés berciano de San Pedro de Devesas, visita con frecuencia Asturias, recientemente lo ha hecho para sumarse en Covadonga a los 1300 años de...
EL JEFE DE LOS ESPÍAS EN EL ATENEO JOVELLANOS
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. El pasado día 30 de junio el salón de actos de la antigua Escuela de Comercio recibió un numeroso público para escuchar a dos jóvenes y documentados...
SAN JUAN BAUTISTA; PROFETA DEL FUEGO PURIFICADOR
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. SAN JUAN BAUTISTA; PROFETA DEL FUEGO PURIFICADOR Un caso paradigmático de este neo-paganismo que recorre España es la festividad de San Juan Bautista, 24 de...
CORPUS CHRISTI Y JOVELLANOS: FE Y CULTURA
Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Si hay algunas festividad de la Liturgia Católica en la que se hermanan, de forma admirable, la fe y la cultura, es la fiesta conocida popularmente como el...