Colaboraciones de nuestros socios

Las opiniones vertidas en los artículos publicados en esta sección expresan la opinión de sus autores, manteniéndose la institución al margen de las mismas en aras de la libertad de expresión.

DON ÁNGEL GARRALDA: PÁRROCO DE LOS MÁRTIRES EN EL ATENEO JOVELLANOS

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Don Ángel Garralda disertó con brillantez y solvencia en una magnifica conferencia en el Ateneo Jovellanos sobre la causas y consecuencias de la persecución...

NUESTRO BELÉN

Texto escrito por Fidel García Martínez. Secretario de la Junta directiva del Ateneo Jovellanos Todos los años el Ateneo Jovellanos se suma a la celebración de la Navidad con sencillos y originales “belenes”, ideados y conformados por nuestro presidente, don Luis...

ALFONSO X EL SABIO: UN CENTENARIO OLVIDADO

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. En estos demagógicos tiempos en los que la monarquía española es objeto de crítica, incluso desde ministros del gobierno, que un día sí y otro también...

El Presidente del Ateneo informa

El próximo día 17 de agosto en la Feria Internacional de Muestras de Asturias tendrá lugar de nuevo el Día del Ateneo Jovellanos (condicionada la entrada al aforo permitido en esos momentos, vaya provistos de su carnet de socio). A las 13h entregaremos el XVI Premio...

MARÍA ZAMBRANO EN GIJÓN

Texto escrito por Fidel García Martínez Primer Premio investigación Científica “Maria Zambrano” Profesores EE.MM. En el Antiguo Instituto se pueden contemplar unos documentos valiosos que reflejan la personalidad de una de las mujeres más comprometidas con la cultura...

FERNANDO MENÉNDEZ VIEJO: IN MEMORIAM

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez, Secretario de la Junta directiva del Ateneo Jovellanos FERNANDO MENÉNDEZ VIEJO: IN MEMORIAM “¡QUE DETALLE, SEÑOR, HAS TENIDO CONMIGO (...)” Con el...

EPÍLOGO. MUJERES PASCUALES

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. La Resurrección de Jesucristo al tercer día según las Escrituras, es la verdad definitiva del Mensaje Cristiano. Solo desde esta fe proclamada y creída, que...

EL PROCESO DE JESÚS ANTE EL SANEDRÍN (II)

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Ambos procesos de Jesús, ante el Sanedrín Judío y ante Gobernador Romano Poncio Pilato, han sido objeto de minuciosos y detallados análisis por parte de...

SAN JOSÉ MÁS ALLÁ DEL CONSUMISMO PATERNAL

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Imagen de San José de la Basílica del Sagrado Corazón de Gijón. Conmemorando el 150º aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia el...

LA POESÍA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Dentro de la personalidad poliédrica de Sor Juana Inés destaca la dimensión poética; algunos de sus poemas son muy conocidos y celebradas quizá por su...

EL PAPA FRANCISCO EN IRAK (HECHO HISTORICO-MUNDIAL)

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. El papa Francisco visita Irak en un momento crucial para la supervivencia de las minorías cristianas. Invitado por el presidente del gobierno irakí y por una...

EDITH STEIN: DE LA EMANCIPACIÓN FEMENINA AL MARTIRIO NAZI

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Santa Benedicta de la Cruz, más conocida en los ambientes filosóficos como Edith Stein, es una de las mujeres más impactantes de la posmodernidad. Su vida fue...

LA HONDURA POÉTICA DE UN ESPEJO DE EMOCIONES REFLEXIVAS

        LA HONDURA POÉTICA DE UN ESPEJO DE EMOCIONES REFLEXIVAS “Todas las cosas de este mundo y de otros mundos -decía el maestro Navarro Ledesma- pueden ser objeto de la Literatura: objeto literario es todo cuanto ha sido creado y todo cuanto han...

EL PROCESO A JESUCRISTO (I)

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. No resulta sencillo perfilar la personalidad de Poncio Pilato cuyo nombre junto con el de María Santísima se recuerda desde hace más de dos mil año en el...

VIAJAR A SICILIA SIN SALIR DE CASA (Sexta Parte y final)

Artículo de nuestro socio Ángel Aznárez, notario y ex magistrado del TSJ de Asturias. Dos son los lugares sicilianos, principales, de El Gatopardo: un lugar real, que es Palermo, y un lugar imaginado, que es Donnafugata. Recordemos que la novela está escrita en los...

ANTROXU EN TIEMPOS DE COVID-19

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. ANTROXU EN TIEMPOS DE COVID-19 En esa joya de la literatura que es el Libro del Buen Amor, tan manoseada por la cultura genérica asfixiante, en forma de...

SAN VALENTIN EN TIEMPO DE COVID-19

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. El 14 de febrero, está dedicado a San Valentín del que dicen los grandes almacenes que él es patrono de los enamorados; de los que dicen estar, de los que no...

“EL SUEÑO DE LUIS MOYA” EN EL ATENEO JOVELLANOS

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez. Tal es el título de un extraordinario DVD documental con el que dos realizadores gijoneses ganaron el premio internacional en el FICX. Manuel García y...

RAFFAELO 1483-1520

Artículo escrito por el doctor JOSÉ MARTÍN LANCHAS, ginecólogo jubilado. RAFFAELO 1483-1520  Hay personajes de tal relevancia que no necesitan ni apodos ,ni uno ni dos apellidos para ser relumbrantes; les basta con su solo nombre. Uno de ellos es el que nos ocupa hoy:...

MONSEÑOR JUAN DEL RÍO (IN MEMORIAM)

Texto escrito por el Catedrático de Lengua y Literatura y Doctor en Filología Románica Fidel García Martínez   El Ateneo Jovellanos siempre ha colaborado muy eficazmente con las Fuerza Armadas: ilustres militares (generales, coroneles, (...) han ocupado nuestra...

Share This