La sola mención de su nombre ya provoca un estremecimiento: Hermann Göring. El segundo hombre del Tercer Reich, jefe de la Luftwaffe, combatió junto al Barón Rojo en la Primera Guerra Mundial, creó la Gestapo, firmó la Solución Final, fue el mayor ladrón de arte del siglo xx… Y, sin embargo, Göring es mucho más que eso: morfinómano, devoto esposo, patriota, golpista, dandi, empresario, asesino, cazador, bufón, ecologista, diplomático…Este Hermann G. es, así, una biografía novelada del personaje, tan anárquica como lúcida, en la que Ignacio del Valle nos presenta, además, una profunda reflexión sobre el nacionalsocialismo y la Segunda Guerra Mundial. Porque hablamos de una época, de una cosmovisión; incluso de una profunda historia de amor: la del protagonista con Carin, que no es sino una
vida de amor por un fantasma. Y es que, igual que la Ilíada o la guerra del Peloponeso, este relato perdurará para siempre: el ascenso de un nazismo que, sin freno inhibitorio, se impulsa en todo momento hacia delante, y, una vez superados los límites convencionales, es difícil fijar otros suficientemente gloriosos o monstruosos, hasta cristalizar en los juicios de Núremberg.
En palabras del propio Göring: «Yo no tengo conciencia, mi conciencia se llama Adolf Hitler».
Ignacio del Valle (Oviedo, 1971) vive en Madrid desde hace más de veinte años. Es autor de la serie de suspense histórico protagonizada por Arturo Andrade, formada por El arte de matar dragones (2003), El tiempo de los emperadores extraños (2006), que fue llevada al cine por Gerardo Herrero con el título Silencio en la nieve (2012), Los demonios de Berlín (2009), Soles negros (2016) y Cuando giran los muertos (2021). Asimismo, ha publicado las novelas De donde vienen las olas (1999), El abrazo del boxeador (2001), Cómo el amor no transformó el mundo (2005), Busca mi rostro (2012), Índigo mar (2017), Coronado (Edhasa, 2019), Lo que hicimos por amor (2023), además de los libros de relatos Sobre las aguas (2013) y Diez personas que arden (2024). En 2023 vio la luz su primer libro de poesía, Explicaciones no pedidas.
Sus obras han recibido numerosos premios y han sido traducidas a varios idiomas. Mantiene todos los lunes una tribuna de opinión en el diario El Comercio, y colabora en la radio.
Sede del Ateneo Jovellanos
Ignacio del Valle