EJERCICIO CON PROPÓSITO: SU VALOR EN EL MANEJO DEL CÁNCER INFANTIL

Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DEL CANCER INFANTIL (15 de febrero),  tendremos un acto en colaboración con la ASOCIACIÓN BOTÓN, que se dedica a facilitar y promover el ejercicio terapéutico (acto fisioterápico) en los niños, las niñas  y/o adolescentes hasta 21 años, afectados con cáncer. La evidencia científica avala que el ejercicio terapéutico es la forma más adecuada para mitigar los efectos del tratamiento farmacológico sobre el organismo.

Así los integrantes de la Asociación Botón, ARACELI GOSENDE  y RUBÉN MENÉNDEZ,  ambos fisioterapeutas,que en el 2012, tras conocer el cáncer en su familia y junto a los conocimientos de su profesión, quisieron contribuir creando Botón.

La Asociación Botón proporciona asesoramiento preciso sobre la prescripción de actividad física en los niños/as y/o adolescentes con cáncer. Ofrecen programas individualizados de ejercicio que serán adaptados al estado físico del momento y a las particularidades de cada familia, siempre bajo la supervisión del equipo de fisioterapeutas voluntarios de la asociación. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños y/o adolescentes afectados de cáncer y minimizar las posibles secuelas derivadas de los tratamientos.

La propia enfermedad y el necesario tratamiento médico de quimioterapia y/o radioterapia empeora a largo plazo la aptitud física de los niños y/o adolescentes y frecuentemente presentan debilidad muscular y/o baja capacidad cardiorrespiratoria entre otras secuelas tanto durante como después de la terapia, teniendo un impacto considerable sobre sus capacidades motoras. La gran mayoría de los supervivientes sufren una serie de síntomas físicos y psicológicos que están presentes meses o años después del cese del tratamiento.

13 de febrero de 2025
19:00

Vestíbulo de la 2ª planta de la Escuela de Comercio

Araceli Gosende y Rubén Menéndez