La Junta directiva del ATENEO JOVELLANOS de Gijón ha decidido por unanimidad conceder el “XX PREMIO ATENEO JOVELLANOS AL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE ASTURIAS” a la empresa SIDRA TRABANCO, representada por su gerente SAMUEL TRABANCO.
El acto tendrá lugar el 11 de AGOSTO de 2025, en la 68ª Feria Internacional de Muestras de Asturias, coincidiendo con el DÍA DEL ATENEO JOVELLANOS y del BANCO DE SABADELL, a las 13h en el SALÓN DE ACTOS DEL PALACIO DE CONGRESOS del recinto ferial.
Esta es la hIstoria de esta empresa compartida en su página web:Vicente era un erudito con un olfato infalible para la selección de manzanas; compraba y vendía con gran éxito. Su sidra era muy popular; fue una de las primeras en salir al mercado, justo después de la fermentación, y su regusto ligeramente amargo fue todo un éxito. También fue una de las primeras en venderse, en mayo, lo que convirtió a Trabanco en la sidra más solicitada durante la nueva cosecha de enero.
La familia Trabanco siempre ha estado ligada al negocio de la sidra; desde jóvenes, todos los miembros de la familia participaron en todo el proceso de producción, desde la cosecha hasta el prensado de la magaya (manzana triturada), pasando por el pesaje y la selección de la fruta. Las nuevas generaciones crecieron junto al huerto de manzanos; esta era la vida de la familia Trabanco, el día a día de todo un pueblo, un legado transmitido de la primera generación hasta la actualidad. Emilio, el fundador, era un gran amante de los manzanos.
En Lavandera, rodeada de naturaleza y a pocos kilómetros de Gijón, se encuentra nuestra primera sidrería: el lugar donde todo empezó en 1925. Hoy en día, sigue siendo nuestro centro de trabajo, la sede de la sidrería Casa Trabanco y un punto de encuentro para los numerosos amigos del mundo de la sidra que nos visitan cada año para conocer nuestras instalaciones, dentro de nuestro plan de sidroturismo.
La familia, que ha ido traspasando el negocio de generación en generación, decidió crear Casa Trabanco en 1983. En su concepción original, este establecimiento había nacido como complemento al lagar en su finca de Lavandera. Sin embargo, fue alcanzando su propio protagonismo en el sector de la restauración. Fundado por uno de los nietos de Emilio, Samuel Trabanco, junto a su mujer, Toñi Olmo, posee una gran reputación en el panorama gastronómico asturiano. A través de la oferta de platos que concentran tradición de la zona, Casa Trabanco fue galardonado como «Mejor Chigre de Asturias» en 2016.
La sidra de Trabanco ha recibido más de 50 galardones en la última década en los concursos y certámenes más importantes del panorama internacional. Desde sus inicios, la marca ha sido galardonada en múltiples ocasiones, tanto a nivel regional, nacional e internacional. A partir de 2013, cuando fue laureada con dos premios Pomme D’Or en Frankfurt, abrió una nueva etapa de éxitos con importantes premios en diferentes países. Actualmente, la marca está presente en varios países de Europa, América del Norte y Central.
La empresa se dedica principalmente a la elaboración de sidra natural. No obstante, también tiene otros productos derivados de la sidra, entre ellos, destacan sus sidras espumosas, vermús de sidra o vinagres de sidra.